
Burgos Municipal Archive
Dado que el proyecto conlleva tanto la ampliación del Archivo Municipal como la actuación en el edificio actual, y que se dispone de un presupuesto relativamente ajustado, se considera importante aprovechar al máximo lo ya existente.
Por tanto, la intervención en el edificio antiguo se plantea como un acondicionamiento o cirugía precisa dirigida a algunas zonas concretas. Fundamentalmente, se mejora el núcleo de circulaciones existente y se reacondicionan determinados espacios (personal a investigadores). La premisa fundamental es aprovechar en la medida de lo posible todos los espacios actuales.
En las zonas más nobles del Palacio, las actuaciones consisten en devolverle al patio el perímetro perdido en la planta baja, así como en realizar algunas nuevas bandas de servicios. Aquí, la premisa fundamental ha sido darle mayor visibilidad al edificio histórico, a la vez que liberarlo de los cruces y circulaciones internas del archivo.
Desde nuestra experiencia como arquitectos y usuarios, creemos que las claves principales a resolver en el futuro Archivo Municipal son fundamentalmente cuatro:
1. Su FUNCIONALIDAD: accesos, circuitos y circulaciones, conexiones, accesibilidad, etc.
2. Devolver a los ESPACIOS NOBLES DEL PALACIO el protagonismo que merecen.
3. Su integración en la ESCENA URBANA.
4. Una adecuada resolución CONSTRUCTIVA, ECONOMÍA y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Classification
Public buildings, culture
Location
Burgos, Spain
Date
2017
Client
Burgos City Council
Area
1.950 m2 built
Estimate
2.000.000 €
Architects
Enrique Jerez
Koldo Fdez. Gaztelu
Carlos Pereda
Óscar Pérez
Collaborators
Rebeca Piedra
